*Reclaman cambio urgente en Transporte Público
*Solicitan eliminar tenencias al regularizar el transporte
Tras recordar a la Gobernadora, Rocío Nahle García que el gremio transportista siempre es aliado del Gobierno y participan activamente en cada proceso electoral, líderes taxistas, dueños de corralones y concesionarios de grúas solicitan el apoyo de la titular del Poder Ejecutivo para regularizar la prestación de sus servicios sin corrupción, sin sacrificar más la economía de miles de familias que dependen de éste sector y ayudar a los usuarios a generar una sana competencia de oferta y demanda.
Reunidos en la ciudad de Xalapa, los líderes de los grupos más fuertes del transporte público en el Estado, empresarios y concesionarios de Grúas y Corralones piden a la Gobernadora una audiencia para exponer los graves problemas a los que se enfrentan, «no de ahorita, de siempre, donde los titulares de la Dirección General de Transporte Público siempre exigen dinero para regularizar la presentación de todos los servicios que son de su competencia», advierte Mario Castillo.
Hoy no es diferente, denuncia Antonio Lima, quien destaca que la diferencia es que ahora el titular de Transporte Público, Luis Manuel Galicia Castañon, no solo también exige fuertes sumas de dinero a través de los mandos medios de esa dependencia, sino tiene ya todo listo para cerrar los corralones y abrir sus propios encierros de vehículos, utilizar su flotilla de grúas que recién adquirió y todo bajo la complicidad de autoridades de otras secretarias con quienes se presume estará compartiendo las ganancias que generará la prestación de éstos servicios.
Manifiestan que la manera de hacer presión es cerrando corralones para después liberarles a cambio de fuertes sumas de dinero para permitirles abrir de nuevo, cantidades que van desde los 100 mil hasta los 500 mil pesos.
En materia de Transporte de Pasajeros, los líderes taxistas exponen su grave situación al no existir un real ordenamiento en éste sector que tiene más de 20 años sin tarifas oficiales.
«Hoy pedimos que nos ayude condonando los adeudos que venimos arrastrando muchos de nosotros, sabemos que debemos tenencias atrasadas pero ya no podemos pagarlas, nuestros ingresos ya no nos permiten cumplir con esto y tenemos miedo que ahora al entrar en función el reordenamiento del transporte nos quiten nuestros taxis y con ello nuestra forma de salir adelante, de mantener a nuestras familias», expone Jose Luis Rivera.
Finalmente coincidieron en el llamado a la Gobernadora para ser escuchados, para terminar con la corrupción en Transporte Público y para ayudar a miles de familias que dependen de éste sector en todo el territorio veracruzano.
Publicar comentario