Xalapa
El presidente de la Alianza de Transportistas y Anexos del Estado de Veracruz, Pedro Fernández Fernández pidió una coordinación y una mesa de diálogo con las autoridades para ajustar las tarifas de taxis.
Además, comentó que hay concesionarios que ya se ampararon, aunque no pueden hacerlo de manera colectiva, sino de forma individual.
En un documento, señalan que la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz establece en su artículo 135 los lineamientos para el incremento de tarifas del transporte público el costo de la gasolina, mantenimiento de vehículos y el salario mínimo.
Asimismo, exponen las cifras.
En el año 2002, la tarifa mínima era de 13 pesos. La gasolina valía 6 pesos, el salario mínimo era de 42 pesos y los amortiguadores costaban 500 pesos.
Para 2025 el litro de gasolina vale 24 pesos, lo que representa un incremento del 300 por ciento. El salario mínimo ahora es de 250 pesos, lo que significa un aumento del 290 por ciento. Los amortiguadores valen 2 mil pesos, lo que significa un 300 por ciento de aumento.
Comentó que el aforo vehicular ha aumentado triplicando los tiempos de traslado en algunas rutas, los seguros son 350 por ciento más caros y los autos 275%.
Las tasas de interés para adquirir un vehículo también han subido variando entre el 8% y el 25%.
«Considerando todos estos factores la tarifa mínima razonable y además justificada debería ser de 42.50 pesos para Xalapa y debería interpretarse los mismos factores para todo el estado con sus variables particulares».
El incremento que arroja la formula es del 226%, calculado y justificado:
Primer PERÍMETRO $ 42.50
Segundo PERÍMETRO $ 46.50
Tercer PERÍMETRO $ 61.50
Cuarto perímetro $ 68.50
PLATAFORMAS DIGITALES
Se propone el desarrollo de una aplicación gubernamental gratuita para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio con un registro confiable de usuarios y prestadores de servicio.
SOLUCION ALTERNA
También sugieren analizar la viabilidad del taxímetro como alternativa para calcular tarifas más justas donde el banderazo inicial, el costo por kilómetro y el tiempo en el tráfico durante el viaje se ha calculado en razón de los factores que la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz ya establece.
Cabe mencionar que está propuesta de tarifas, señala el dirigente, no obedece a ningún impulso a capricho ni de
conductores ni de líderes sino producto de un análisis técnico, económico y de vialidad apegados a lo que la ley vigente establece.
Finalmente, indicó que en Xalapa habría más de 12 mil unidades y a nivel estatal estiman hasta 90 mil taxistas.
Publicar comentario