×

Ola de violencia inunda y contamina Veracruz, señala Iglesia

Comunicado 

La purificación del templo (Juan 2,13-25) realizada por Jesús debe ser vista a la luz de su resurrección, para descubrir que Cristo es el verdadero templo, el verdadero lugar de encuentro entre Dios y los hombres. 

La libertad religiosa es la expresión personal de la vocación trascendente de cada ser humano, pues éste no puede ser reducido a la dimensión puramente material. 

El hombre lo es todo o no es persona en el amplio sentido de la palabra. 

Por eso, la persona necesita abrirse a la ayuda divina, para poner en práctica la justicia y el bien común, hasta lograr una sociedad justa y fraterna donde cada ciudadano alcance su realización plena. 

La ola de violencia que inunda muchas regiones del país contamina el ambiente y genera más violencia en la sociedad mexicana y veracruzana.

La actuación de Jesús al purificar el templo de Jerusalén pone en guardia a todos frente a las posibles ambigüedades, deformaciones, alteraciones y manipulaciones de lo auténticamente divino y humano por parte de quienes no tienen una comprensión correcta de la persona. 

Encerrar al ser humano en una asfixiante búsqueda de ganancia económica y del placer desenfrenado reduce a la persona a un camino sin salida, que produce una instrumentalización del hombre. 

El ser humano es un fin en si mismo y no un medio. Para que haya paz y justicia debe reconocerse que la persona es imagen y semejanza de Dios.

Solamente la fuerza de la caridad puede purificar el corazón de los hombres tan llenos de violencia y conseguir que los espacios públicos sean un lugar de encuentro donde todos los ciudadanos puedan vivir la justicia, la paz y el servicio mutuo. 

El camino para el verdadero desarrollo radica en reconocer que el ser humano es sujeto de todos los derechos y obligaciones, pues refleja la grandeza del Dios verdadero.

Presbítero Juan Beristain de los Santos

Director

Oficina Comunicación Social

Arquidiócesis de Xalapa

Publicar comentario