×

Mesa de Redacción 

Naveda y el PT

Enrique Yasser Pompeyo 

El Partido del Trabajo viene de obtener los mejores resultados electorales en la entidad veracruzana; por ello, el diputado federal por Coatepec, Adrián González Naveda expone que es un proceso histórico y trascendental.

De ahí que en la búsqueda del fortalecimiento partidista se trabaja para que todas y todos los militantes petistas fortalezcan la estructura de abajo hacia arriba.

La instrucción de la dirección nacional que encabeza Alberto Anaya Gutiérrez es realizar congresos municipales en la entidad para concretar una estructura robusta, orgánica y fuerte. 

El legislador tiene claro que el PT está llamado a ser la vanguardia operativa, la vanguardia ideológica del proceso de la cuarta transformación y el mejor ejemplo es el pasado proceso electoral.

Tan es así, que muchos cuadros que han militado en el proceso de transformación, que han luchado por muchos años para que la transformación llegue a sus municipios, ven ahora al PT como el instrumento de lucha del pueblo.

De manera que el proceso interno que se lleva a cabo es de fortalecimiento y crecimiento que será nutrido por todas y todos los ciudadanos que se incorporan, pues hay un proceso de apertura, de construcción y de organización.

Hay un dato relevante que señala Adrián González Naveda. El instituto político trabaja en colectividad, por lo que existen direcciones colectivas. 

Por ello, en la entidad veracruzana hay una Comisión Ejecutiva Estatal, la cual está compuesta por 41 compañeras y compañeros.

Además, se siguen los principios de equidad sustantiva que permite que dicha Comisión esté integrada por 21 mujeres y 20 hombres.

Asimismo, existe una Comisión Coordinadora Estatal, la cual se encuentra integrada por nueve personas, 5 mujeres y 4 hombres.

El diputado, como muchos otros, participaría para ser parte de los órganos colectivos de dirección. Esta coyuntura trasciende cualquier individualidad, es decir, no es un tema individual ni de personas, no hay destinatario para posicionar ni para demeritar. Lo importante es la colectividad.

Estas direcciones colectivas y colegiadas permiten que haya representatividad, “eso es lo que hace realmente que el Partido del Trabajo sea la locomotora ideológica del proceso de transformación, porque somos un partido con mucha solidez ideológica; podemos garantizar representatividad y representación política de todos los liderazgos a lo largo y ancho del estado”.

En ese contexto, el Partido del Trabajo puede tener un crecimiento exponencial de aquí al 2027, año en el que habrá elecciones intermedias, por lo que se debe estar a la altura de ese reto, de manera que no pueden cometer el error de ir a contracorriente y cerrar el partido, cuando la exigencia popular, ciudadana, de las masas es abrirlo para que puedan incorporarse los liderazgos que hay en todo el territorio veracruzano.

Cuidando además una proporción regional para que haya gente del norte, del centro, del sur. Liderazgos políticos que puedan garantizar un trabajo en el estado, por lo que se prevé que no haya resistencia alguna a este proceso.

El último congreso estatal del PT fue en el 2020, han pasado cinco años y todos los institutos políticos deben tener una renovación para poder prepararse ante las coyunturas que se avecinan.

enriquepompeyo@hotmail.com

Publicar comentario