×

Elecciones federales y locales deben separarse, plantea Josué Cervantes

* Se debe mantener la estructura institucional, señala Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE

Redacción

Ante la discusión nacional sobre una posible reforma electoral, autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz señalaron la importancia de separar las fechas de los comicios para evitar que procesos concurrentes saturen las capacidades operativas de los órganos electorales.

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Xalapa, Josué Cervantes Martínez compartió que su postura ya fue expuesta en foros especializados, donde planteó dos propuestas clave:

1. Desvincular las elecciones federales y locales para que no se desarrollen al mismo tiempo.

2. Mantener la estructura institucional actual, reforzando la coordinación en la organización electoral.

“Lo que vivimos fue muy complicado. Ciertamente se logró exitosamente el proceso, pero cuando tengamos cómputos distritales simultáneos el grado de afectación puede ser mucho mayor”, advirtió.

Cuestionado sobre la propuesta para sustituir la credencial para votar por sistemas biométricos, el funcionario enfatizó que la discusión debe darse en los foros legislativos correspondientes.

Aunque no fijó una postura estricta sobre ese punto, reiteró la relevancia de que los cambios a las leyes electorales no afecten la certeza de los procesos ni la relación con la ciudadanía.

INE habilita reposición de credenciales con huella en zonas afectadas

Respecto a los módulos, informó que ya operan de manera regular, pese a las afectaciones recientes en el norte del estado, donde algunas oficinas se inundaron y continúan siendo inspeccionadas por daños en documentación.

Para garantizar que la ciudadanía cuente con identificación oficial, el INE habilitó la reposición de credenciales únicamente con huella digital, medida que aplica en todo Veracruz, especialmente para personas damnificadas que perdieron sus documentos.

Sobre versiones de un presunto hackeo a la base de datos del INE que circula en la llamada “red oscura”, indicó que no existe confirmación de daño a la información, pero el seguimiento se realiza desde oficinas centrales.

“Hasta donde entiendo, no fue así, pero no tengo totalmente claridad; eso se está manejando a nivel central”, acotó.

Publicar comentario