* Al asumir funciones en la Secretaría de Energía, su equipo detectó irregularidades fiscales y falta de infraestructura, por lo que cancelaron más de mil permisos.
Redacción
La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García informó que durante la transición de gobierno en 2018, recibió a diversas personas, entre ellas al general León Trauwitz, quien ofreció supuestos servicios de inteligencia para combatir el robo de combustibles. Aclaró que la reunión fue irrelevante y no aportó información útil.
Señaló que tras la reforma energética de 2013 se otorgaron más de mil permisos de importación de combustibles sin control, equivalentes al 900 % del consumo nacional.
Al asumir funciones en la Secretaría de Energía, su equipo detectó irregularidades fiscales y falta de infraestructura, por lo que cancelaron más de mil permisos.
Denunció que muchas empresas introducían gasolina como aceite mineral para evadir impuestos, práctica conocida como “huachicol fiscal”.
Al cierre del sexenio del ex presidente López Obrador, solo quedaron 37 permisos activos, la mayoría en manos de Pemex.
Sobre el reciente decomiso de un tren con combustible ilegal, explicó que pertenece a la empresa Ignamaro, presuntamente vinculada con Ernesto Ruffo, a quien un juez federal obligó a restituirle el permiso pese a no contar con terminal de almacenamiento.
El combate al huachicol, tanto fiscal como en ductos, fue una política firme del gobierno anterior y continúa con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se deslindó de cualquier vínculo con exfuncionarios implicados y defendió que su gestión fue transparente, técnica y orientada a la seguridad energética del país.
Publicar comentario