×

Veracruz, tercer lugar nacional en embarazo infantil

* En 2024 se registraron 621 nacimientos ocurridos en niñas de 10 a 14 años

Enrique Yasser Pompeyo

Xalapa

La Asociación Civil Equifonía denunció que en 2024 la entidad veracruzana ocupó el tercer lugar nacional por casos de nacimientos en niñas.

En conferencia de prensa, se detalló que ese año se registraron 7,975 nacimientos en niñas de 10 a 14 años en México.

«En ese mismo año, Veracruz ocupó el tercer lugar con 621 nacimientos ocurridos en niñas de 10 a 14 años, solo después de Chiapas (864) y el Estado de México (759)».

Los municipios con más incidencia son:

San Andrés Tuxtla, 25 casos; Veracruz, 22; Papantla, 18; Perote 18; Coscomatepec 16; Las Choapas 16; Xalapa 12; La Perla 12; Coatzacoalcos, Cosoleacque y Catemaco 11 casos.

Sus integrantes indicaron que en Veracruz alarman algunos casos en los que se tiene registro de la edad del agresor, como en uno en el que la niña de 11 años fue obligada a tener el nacimiento producto de la agresión de un hombre de 44 años. También los de dos niñas de 12 años con hombres de 44 y 50 años.

«Sin embargo, todos los casos son igual de importantes y deben considerarse como delitos».

Finalmente, recordaron que este 4 de julio la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre el embarazo infantil, reconociendo que es consecuencia de la violencia sexual y que se debe mejorar la coordinación entre el sector salud y las Fiscalías estatales en cada uno de los casos.

«Urge que desde el Gobierno federal se impulsen medidas efectivas para garantizar esta coordinación interinstitucional, incluyendo el acompañamiento que las Procuradurías municipales de protección a niñas, niños y adolescentes deben brindar a las niñas y sus familias», acordaron.

Publicar comentario